Skip to main content
0

Mirar lo que comparten desde El Corte Inglés:

La huerta de Murcia es la cuna de Kombuchamarcha, un proyecto artesanal que sueña con hacerse grande.

Hace muchos siglos que la kombucha, una bebida fermentada a base de té, azúcar, bacterias y levaduras, cuenta con legiones de seguidores en Asia y América. Poco a poco, se ha hecho un hueco en nuestro país, donde no solo se consume, sino que incluso comienza a elaborarse. Hace cuatro años, en Murcia, Charo González y Mariángeles Guillamón decidieron dar forma a un sueño. Después de meses de trabajos previos y de elaborarla en casa para consumo propio y de algunos amigos, ambas perfeccionaron las recetas y se empeñaron en comercializar la mejor kombucha del mercado. Así nació Kombuchamarcha, una marca que ya es un referente nacional. Su sabor y su burbuja han seducido a chefs reconocidos con estrella Michelin, y se ha hecho un hueco entre los bartenders. “Somos muy exigentes con la selección de materias primas. Nuestro secreto es que cada partida es diferente, todo es natural y el azúcar residual es mínimo. Tampoco pasteurizamos”, explica Mariángeles Guillamón.

HASTA UN ‘ATELIER’ PROPIO

Sus instalaciones se ubican a los pies del parque natural El Valle. Para investigar todas sus posibilidades, incluso cuentan con un atelier kombuchero: en este taller experimentan y prueban nuevos sabores y usos, y crean ediciones limitadas y especiales de temporada. Toda la elaboración es artesanal, y se cuida al máximo cada etapa del proceso de fermentación para obtener un producto único y, en esta tierra fértil, buena parte de sus ingredientes procede de la huerta murciana. El resultado es un sabor auténtico, al que se llega tras una fermentación que puede llevar días o semanas, depende de la temporada. En ese tiempo, los ingredientes se transforman en una bebida compleja y llena de matices. Además de consumirse sola, como si fuera un refresco, puede utilizarse en salsas, gelatinas, gazpachos, cremas, masas… Club del Gourmet cuenta con dos sabores de Kombuchamarcha: de limón, jengibre y espirulina; y de manzana, hibisco y jengibre.